martes, 2 de agosto de 2016

ZOOLOGÍA

               RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS        . 
   Anatomía: es a ciencia que estudia el número, estructura, tamaño, forma, disposición, situación y  relaciones de las diferentes partes internas y externas de los cuerpos orgánicos, no solo de los animales irracionales, también de los seres humanos.
   Morfología: es el estudio de las formas externas y estructuras de los órganos u organismos, es decir, describe como es físicamente la forma exterior y como están dispuestas las partes del cuerpo de un animal.
   Embriología: es la ciencia que estudia la formación y desarrollo del embrión.
   Genética: es la rama de la biología que estudia los fenómenos de variación y herencia de los organismos vivos.
   Ecología animal: estudia las relaciones existentes entre los animales y su medio ambiente.
   Taxonomía: es la ciencia que trata de la clasificación de los seres vivos (de entre los tres en que se dividen los seres de la naturaleza, animal, vegetal y mineral). En ella se toman como base la filogenia, comparación morfológica y anatómica, caracteres citogenéticos (alteraciones cromosómicas, etc.).
   Fisiología: estudia las funciones fisiológicas de los organismos, es decir, los procesos físicos y químicos que se desarrollan en los seres vivos por su actividad.
   Botánica: es la ciencia que se encarga del estudio de las plantas.
   Biología: estudia a los seres vivos y lo que con ellos se relaciona.
   Fitopatología: es la ciencia que se encarga del estudio de las enfermedades de los vegetales.
   Otras ciencias: Acuariología, Aracnología, Bacteriología, Biónica, Carcinología, Citología, Etología, Herpetología, Histología, Ictiología, Malacología,  Conquiliología, Ornitología, Paleontología y Paleozoología, Parasitología, Teriología,  Taxonomía y Filogenia, Veterinaria, Zootecnia, Zootomía, Mastozoología, Helmintología.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario